DIARIO DE TRABAJO DEL DIRECTOR DE WOO MEDIA

10 señales de que tus esfuerzos en la música no están funcionando y por qué

Tenemos un problema. A la hora de promocionar vuestra marca, muchos DJs os estáis esforzando en la dirección equivocada. ¿Te ha ocurrido alguna de estas situaciones?

1.Posteas contenido en redes, pero la respuesta es tibia o indiferente

2.Crees que publicas contenido interesante, pero siempre te dan like las mismas personas

3.Anuncias tus sesiones online o subes tus sets, pero no recibes del público el entusiasmo que esperabas

4.Pinchas buena música o hasta produces tus propios remixes. pero la sacas y no sientes que avanzas

5.Imitas las poses y el estilo de posts de tus ídolos, pero no traccionan. ¡A ti no te funcionan!

6.Abres tus redes sociales y no sabes qué poner: ¿Qué cuento? ¿Qué digo?

7.Se te presenta la oportunidad de venderte ante un promotor u otro artista, pero no sabes qué decir

8.Redactas tu bio de artista, y lo que te sale no emociona ni agita sentimientos

9.Tu nombre aparece en un cartel o actúas en un evento, pero no destacas, ni te diferencias

10.Has invertido tiempo o dinero en un logotipo, pero eres fácil de confundir y de olvidar

¿Qué está pasando? Hay un problema común que explica todas estas decepciones: ¡no tienes una marca! He ahí el problema ¡Ojo! No hablo de un nombre, de un logo, una web o una imagen oficial

¿Qué es una marca? Se trata de un conjunto de ideas y significantes que representan un producto o servicio en el mercado de forma inconfundible. Pero hay más. Una marca es un conjunto coherente de esfuerzos impulsado por alguien con un propósito deseado por mucha gente. Tus metas artistas tienen que importarle a alguien. Si no, solo eres un trabajador ganándose la vida o un ciudadano desarrollando un hobby.

Una causa, un movimiento

Las marcas que importan a la gente tienen un porqué. Piénsalo: ¿Por qué quieres dedicarte a la música? Tu respuesta no debes ser tú mismo, sino un propósito que involucra a más gente. Atrévete a contar tu historia para que la gente entienda tu evolución real, genuina. Tu carrera es un proceso en marcha. Narrar tu viaje de forma honesta te va a dar fans de verdad.

Para finalizar, 8 recomendaciones:

Atrae la atención del público

Es la batalla de marketing más cruenta que deberás librar

Agrega un significado grande a tu actividad como artista

¿Por qué vale la pena seguirte?

Cuenta historias con contenido emocional

Libertad, amor, justicia, arte, amistad, vida, muerte...

No confundas el estilismo con la vanidad

Si eres guapo, estas en forma y tienes estilo, muéstralo, pero no aburras con un mensaje plano de posecitas

Comprométete en serio

No intentes colarte en la fila, merécete la admiración

Quiere al público

Haz cosas para ayudarles, inspirarles o alegrarles el minuto

Quiere al público

Haz cosas para ayudarles, inspirarles o alegrarles el minuto

No finjas un éxito que no tienes

Los aires de grandeza huelen a distancia

Adquiere todas las habilidades que puedas

Inglés, marketing digital, diseño gráfico, edición de vídeo, producción, solfeo, negocio musical...

CONSEJO #6

Si estás nervioso, díselo al periodista y pídele ayuda. Están acostumbrados a calmar a los entrevistados y ellos son los primeros interesados en que todo salga fluido.

CONSEJO #7

Elimina las muletillas al comienzo de tus respuestas: eeeeh, pueeees, vamos a ver... Si tienes que hacer un breve silencio hasta que sepas cómo arrancar la frase, tómatelo. Ten una frase lista por si necesitas tiempo para pensar: "qué buena pregunta, siendo honesta, la verdad es que...". Y así ganas unos segundos para meditar.

CONSEJO #8

A veces el problema no es empezar la frase, sino no saber cómo terminarla. Ten listo un comodín de cierre: "Y, en suma, quiero seguir trabajando, día a día, y disfrutar de lo que hago, que es mi pasión".

CONSEJO #9

No respondas con monosílabos. Si te hacen preguntas de sí o no, repite el enunciado de la cuestión: ¿Esperabas haber llegado hasta aquí? "No, francamente nunca esperé que llegaría hasta aquí".

CONSEJO #10

Oblígate a sonreír. No se trata de que enseñes toda la dentadura, pero sí esboza una sonrisa amable. Te hará parecer más agradable.

CONSEJO #11

Manténte erguido pero cómodo, gesticula suavemente y evita mover las manos a la altura de la cara.

CONSEJO #12

Intenta olvidarte de la cámara. Ni la mires. Mantén tu mirada en el rostro del periodista y trata de tener una conversación natural con una persona, no con un objetivo.

IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Ha sido director de comunicación de eventos como Tomorrowland, Medusa, Dreambeach, Zevra, WAN y Puro Latino; y agente de prensa de artistas top como Anuel AA, Daddy Yankee, Wade, B Jones, Brian Cross o Rebeka Brown. En 2020 recibió el Premio a Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing de España en los Iberian Festival Awards.



© 2025 WOO MEDIA Agencia de comunicación musical. Todos los derechos reservados.

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | BLOG | CONTACTO