Woo Media
  • inicio
  • Blog
  • Academy

Mi blog

​Como director de Woo Media, llevo años ayudando a negocios musicales y culturales a mejorar su narrativa de marca para alcanzar a más clientes en Internet y los medios de comunicación
¿Quieres que estudie tu proyecto y planifiquemos una sesión de estrategia gratis y sin compromiso?
PÍDEME HORA POR WHATSAPP
Ibai Cereijo

Cómo elaborar la nota de prensa perfecta: mi fórmula en 16 consejos

15/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Desde 2008 la herramienta profesional básica con la que nos ganamos la vida en Woo Media es la nota de prensa. Con los años, hemos aprendido a depurar la técnica para elaborarlas y queremos compartirlo contigo para que te ahorres todas las secuencias de ensayo-error que nosotros tuvimos que hacer. ¡Esperamos que te sea útil!
1. Escribe con estilo periodístico, no de copy publicitario
La nota de prensa debe estar redactada con un tono informativo, lo más parecido posible al texto final que publicará el periodista.

2. Cuenta tu storytelling clave o tu propuesta de valor cuanto antes
No te demores en formalidades o introducciones interminables y plasma bien claro los puntos calientes de tu marca o la novedad que traes.

3. No des por hecho que te conocen: reitérate y explícalo cada vez
Di quién eres y en qué consiste tu proyecto de forma sintética en cada nota de prensa que envíes, por si la lee un periodista que no te conoce.

4. Recuerda los valores de tu marca: identidad, nicho, diferenciación
Los perfiles de una marca se fijarán en la mente de tu público siendo específico y reiterando el mensaje a menudo.

5. Usa palabras fuerza
¿No sabes cuáles son? aquellas que resuenan con fuerza en el corazón y la mente: amor, éxito, vida, amistad, sueño, pasión, tiempo, héroe, padre, guerra, belleza, paz, familia, sangre, cielo, aire...

6. Emplea verbos dinámicos
Prohíbete usar los verbos ser, estar o tener en la cabecera de tu nota de prensa y busca ideas que transmitan movimiento: convertir, aspirar, irrumpir, afianzar, consolidar, desafiar, crecer, llevar, traer...

7. Utiliza un vocabulario rico, pero llano 
Sé elocuente, pero no pedante. Evita fórmulas como ‘culminar la consecución de’ y escribe simplemente ‘lograr’.
Imagen
Imagen
DECARGAR EN FORMATO EBOOK (pdf)
8. Habla al intelecto y también al corazón
Combina datos que interesen o curiosidades que susciten atención con palabras y elementos emocionales.

9. Encabeza tu nota con un título vibrante
Una fórmula probada para titular con éxito es: Nombre de tu marca + verbo dinámico + palabra clave de tu storytelling+ dato sorprendente.

10. Usa dos o tres subtítulos
¿Qué debes destacar?
  • Primer subtítulo: completa la info del título
  • Segundo subtítulo: recuerda la identidad de tu marca o proyecto
  • Tercer subtítulo: bonus informativo: una cita, un detalle curioso o información útil.

11. Aporta elementos periodísticos variados
¡No aburras con párrafos planos! Da ritmo a tu texto combinando novedades, antecedentes, cifras, previsiones, citas, info útil...

12. Usa negritas y un ladillo cada 3 ó 4 párrafos
Realza en letra bold aquellas frases, ideas o datos más importantes que no hayas destacado en el título y los subtítulos.

13. Usa el hipertexto
No cuentes con que el periodista disponga del tiempo de buscar info complementaria, vídeos o enlaces a tus redes sociales. ¡Dáselos tú!

14. Limita la longitud de tu nota a una página o 6 párrafos
Si no te cabe en una sola hoja, es que no has sido suficientemente sintético. No te preocupes: si el periodista quiere saber más, ya te llamará.

15. Finaliza la nota con una ficha técnica sobre tu proyecto
Reitera dónde, cuándo, cuánto vale, quién irá y a cuántos congregará. Piensa que quizás es la primera (y última) vez que tu destinatario te lea.

16. Maquétala bonita en PDF y mándala también en texto simple 
Da facilidades para que el periodista copie y pegue para editar tu texto con facilidad
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    ​WOO MEDIA es una agencia de prensa, marketing  y comunicación para la música, la cultura y el entretenimiento ubicada en Bilbao e Ibiza. Este blog recopila los artículos escritos por su director, Ibai Cereijo.
    Imagen
    IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Trabaja para elevar el estatus cultural de la música electrónica en España y forma a nuevos comunicadores en Woo Media Academy.
    ¿Quieres una consultoría online gratuita y sin compromiso sobre la estrategia de comunicación de tu negocio?
    SÍ, ¿CUÁNDO?

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • inicio
  • Blog
  • Academy