DIARIO DE TRABAJO DEL DIRECTOR DE WOO MEDIA
¿Tienes algo noticioso que contar a los medios de comunicación? Existen diversas formas de hacer llegar información los periodistas. La más rápida, eficaz y barata es el envío de notas de prensa o comunicados a través del correo electrónico. Se trata de la formula estándar para dar a conocer una novedad relevante a los medios de comunicación. Se presenta como un escrito breve (máximo, una página y media) y debe imitar el estilo periodístico: responder a las 5W (who, what, when, where y why), estar redactado en tono informativo y no publicitario, ordenar la narración en orden decreciente de importancia e ir encabezado por un título llamativo y detallado. Pero hay vida más allá de la nota de prensa y en este post te ofrecemos 6 ideas de formatos informativos para contar tu historia a los medios.
Si estás enviando una nota de prensa, no olvides poner a disposición del periodista los elementos gráficos y multimedia necesarios para ilustrar visualmente la información: fotografías, carátulas, carteles promocionales, links de escucha y descarga de música en Spotify, URLs de videoclips en YouTube y vínculos a las redes sociales del protagonista. En lugar de sobrecargar el correo electrónico con pesados archivos adjuntos, conviene ubicar los documentos gráficos en una carpeta en la nube (Dropbox, Google Drive o similar) de fácil descarga.
Al margen del envío recurrente de notas de prensa, en una campaña de prensa podemos organizar otro tipo de actos informativos más ambiciosos. Te proponemos 6 ideas:
La conferencia de prensa
Se trata de un acto técnico de carácter informativo que suele convocarse para comunicar noticias o anuncios de gran interés a los periodistas. No conviene recurrir a este formato cuando los protagonistas nos son conocidos o cuando no hay garantías de que la prensa asistirá. Una de sus ventajas es que, en un solo acto, tanto los diarios escritos, como la radio y la televisión obtienen los materiales que necesitan (texto, voz y vídeo) para elaborar sus noticias. Además, la comunicación es bidireccional gracias a la posibilidad de hacer preguntas.
La presentación o evento social
A diferencia de la conferencia de prensa, estos actos están organizados no solo para periodistas, sino que también se invita a fans, personalidades, consumidores, profesionales o nominados. Puede ser una inauguración, una celebración, un acto institucional o una entrega de premios.
La entrevista
Se concierta previamente con un periodista en la redacción de un medio de comunicación, un hotel, una cafetería o en un lugar emblemático de una ciudad. Los temas de la conversación se acuerdan grosso modo con antelación y el diálogo se graba para luego publicarse transcrito o editado. En el caso de los medios escritos, el informador suele ir acompañado de un reportero gráfico que fotografía al protagonista antes y durante la entrevista.
El press junket
Es una sesión de prensa muy utilizada en la industria del cine, que también puede darse en la música. Los organizadores alquilan la planta de un hotel donde instalan uno o varios sets de entrevistas y por ellos donde van pasando los periodistas con tiempos cronometrados para entrevistar a los actores o músicos.
La cobertura de un evento en vivo
En giras o conciertos, se invita a miembros acreditados de la prensa para que recaben información y pulsen el ambiente de un evento. Los periodistas suelen tener acceso al backstage y a una zona especial de prensa con espacios de trabajo para redactar y enviar sus crónicas. En ocasiones, las entrevistas se hacen en los camerinos de los artistas.
El press trip
El periodista es invitado a viajar como un integrante más del equipo de una gira. Se incrusta en el corazón de la expedición y, desde ahí, conoce las entrañas del tour y puede informar desde una privilegiada óptica interna.
IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Ha sido director de comunicación de eventos como Tomorrowland, Medusa, Dreambeach, Zevra, WAN y Puro Latino; y agente de prensa de artistas top como Anuel AA, Daddy Yankee, Wade, B Jones, Brian Cross o Rebeka Brown. En 2020 recibió el Premio a Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing de España en los Iberian Festival Awards.
© 2025 WOO MEDIA Agencia de comunicación musical. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | BLOG | CONTACTO