DIARIO DE TRABAJO DEL DIRECTOR DE WOO MEDIA
Para muchos profesionales y aficionados a la música, el teletrabajo no es una novedad: llevan años produciendo sonidos desde su home studio, desde su sótano, o desde el escritorio de su habitación. Para mí, tampoco es un fenómeno nuevo. Trabajo en casa desde enero de 2013, cuando abandoné el mundo del empleo asalariado después de casi 15 años en redacciones de periódicos y oficinas. Ese año fundé mi agencia de comunicación, Woo Media. He resumido en los siguientes 25 consejos cómo he aprendido a ser más productivo trabajando desde mi hogar...
14. Ponte offline para acabar tareas
Cuando estés trabajando con fechas de entrega próximas o encalles al intentar rematar un proyecto difícil, atrévete a apagar tu móvil y a desconectar el wifi. Volver a la Edad de Piedra simplificará tu vida.
15. Si estás bloqueado, pasea
Si una tarea compleja o desagradable te tiene paralizado y no consigues avanzar, no te engañes metiendo horas improductivas frente al ordenador. Es mejor que salgas a dar un paseo. Camina sin mirar el móvil, respira hondo, airéate y regresa con el espíritu renovado. ¡Ojo! Durante la cuarentena por el Covid-19, este consejo queda suspendido.
16. Date recompensas
Guarda un sano equilibrio entre la disciplina y el autoconsentimiento. Si has librado una batalla a muerte con el monstruo de la procrastinación y has vencido, finalizando ese informe o esa presentación que tenías cruzada, tómate el resto del día libre. ¡Te lo has ganado! Mañana ya saldrá el sol por Antequera.
17. Manténte en forma
¡Haz deporte para empezar o acabar el día! Yo nado 1.000 metros 3 ó 4 veces por semana, a las 9:00 de la mañana, o bien a las 20:30 de la noche. En la piscina se me han ocurrido cientos de ideas brillantes y he desatado nudos que me parecían imposibles.
18. Echa una siesta
¿En serio vas a desaprovechar una de las mayores ventajas de trabajar en casa? Te aconsejo dormir entre 15 y 45 minutos, no más, después de comer. En las siguientes dos horas querrás comerte el mundo.
19. Sé 2.0: herramientas de productividad
Tenemos a nuestra disposición numeroso software (¡la mayoría, gratis!) que puede duplicar o triplicar nuestra eficacia trabajando. Yo no podría vivir sin Gmail, Google Drive, Calendar, Google Docs, Dropbox, Hootsuite, WeTransfer o WhatsApp web. ¿Conoces Trello para gestionar proyectos en equipo?
20. Sé 1.0: cuaderno y bolígrafo
Da igual que seas nativo digital. Debes tener cuaderno de papel para recordar citas, apuntar teléfonos, garabatear esquemas o plasmar ideas. Pon fecha a cada anotación. Así, en el futuro encontrarás fácilmente ese nombre o esa dirección que buscas.
21. Domina el teléfono y el email
¡Subraya este consejo en rojo! El teléfono y el email son la piedra angular del teletrabajo. Aprende a negociar, coordinar proyectos, mantener relaciones y vender por teléfono, y tu carrera profesional se disparará. Escribe emails eficaces, sintéticos, colaborativos y amables, y todo el mundo querrá trabajar contigo.
22. Usa auriculares
Se han puesto muy de moda los EarPods de Apple. ¡Son una maravilla! Ya sean con o sin cable, los auriculares realzan la experiencia de la conversación telefónica y liberan tus manos para escribir o googlear mientras hablas.
23. Sal de tu búnker
El teletrabajo puede generar en ti una falsa sensación de yo me lo guiso, yo me lo como. Nunca olvides que, por muy independiente que te sientas en casa, sigues necesitando viajar, moverte, visitar oficinas, conocer gente y darte a conocer.
24. Da espacio a lo importante
Un rato cada día, o cada semana, libérate de la tiranía de lo urgente y dedícate a lo importante: tu proyecto personal, tus objetivos a medio y largo plazo, tu formación, tu imagen en las redes sociales, el siguiente paso de tu carrera… ¡Que los árboles no te impidan ver el bosque!
25. ¡Disfruta!
Termino con una confesión personal: ¡trabajar en casa es lo mejor que me ha pasado! Durante años, intenté encajar en el mundo de la oficina, pero no lo conseguí. A mí me gusta la gente y me encanta trabajar, pero tardé una década y media en darme cuenta de que esa vida no era para mí: los horarios fijos, las rutinas de empresa, las reuniones interminables, las conversaciones vanas junto a la máquina del café… ¡No las soportaba! Trabajando desde mi hogar, he alcanzado un nivel de rendimiento profesional, satisfacción personal y conciliación familiar que nunca había imaginado.
CONTENIDO RELACIONADO:
IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Ha sido director de comunicación de eventos como Tomorrowland, Medusa, Dreambeach, Zevra, WAN y Puro Latino; y agente de prensa de artistas top como Anuel AA, Daddy Yankee, Wade, B Jones, Brian Cross o Rebeka Brown. En 2020 recibió el Premio a Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing de España en los Iberian Festival Awards.
© 2025 WOO MEDIA Agencia de comunicación musical. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | BLOG | CONTACTO