DIARIO DE TRABAJO DEL DIRECTOR DE WOO MEDIA
A menudo, los emprendedores de los sectores creativos no aciertan con las herramientas y los conocimientos necesarios para comunicar efectivamente su proyecto al gran público. A continuación te ofrecemos la tercera parte de este manual de lectura rápida que te ayudará a tomar el rumbo correcto en cuanto a márketing, actitud, negocio, identidad, comunidad, conexión, contenidos, creatividad, estilo, visibilidad, influencia y cooperación.
Estilo
Usa un lenguaje informativo, no publicitario
Al tratar con la prensa, no uses lenguaje de flyer o Facebook. Los periodistas odian los lemas comerciales y el texto copy. Exprésate de forma detallada y aséptica. Sé sugerente, pero evita los tópicos.
Llama la atención con tus grandes cifras
Te sorprenderá el éxito que obtendrás revelando detalles que pueden parecer insignificantes sobre producción o logística: metros cuadrados, estructuras, iluminación, tecnología, personal, alojamiento...
No exageres (mucho) la magnitud de tu éxito
Redondear ligeramente al alza las cifras de venta, repercusión o asistencia es una práctica habitual y normalmente inofensiva, pero... ¡No te pases de listo! Los periodistas tienen un sexto sentido para las trolas.
Visibilidad
Trata de sellar partnerships con medios clave
Identifica a las mejores cabeceras para llegar a tu público y proponles ser tu emisora, canal o revista oficial. A partir de ahí acuerda intercambios de imagen, creación conjunta de contenidos, acciones de prescripción...
Piensa en el horario de prensa, radio y TV
Adáptate tú a ellos, no al revés. Si quieres llegar a tiempo al telediario de la noche o el cierre de los periódicos, ten en consideración sus tiempos de trabajo para mandarles texto, fotos y vídeo.
Atrévete con formatos mediáticos que rompan tu guión
Más allá de la nota informativa, prueba con otros formatos en los que el marco y la temática te vienen ya dados: programas de variedades, de actualidad, nocturnos, talent shows, telerrealidad e incluso patrocinios.
Influencia
Maneja con inteligencia la relación con los periodistas
Los medios necesitan valor añadido y adelantarse a su competencia. Usa con estrategia la variedad de herramientas a tu alcance: notas, ruedas de prensa, visitas privadas, off the record, filtraciones, exclusivas...
Habilita zonas exclusivas para la prensa
Mima a los periodistas y bríndales las comodidades necesarias para que trabajen y se diviertan: mesas de trabajo, wifi, taquillas, catering, vigilancia, acceso entrevistas y pases para las zonas restringidas...
Gánate a los líderes de opinión con experiencias premium
Críticos, expertos, blogueros, youtubers e instagramers son capaces de crear tendencias con su opinión. Alimenta su vanidad a tu favor dándoles acceso a áreas exclusivas: zonas VIP, reservados, backstages, camerinos...
Cooperación
Cultiva las relaciones de valor dentro de tu industria
¡No te metas en una burbuja! Presenta tu proyecto con humildad a la gente con una posición en tu mercado: empresarios, promotores, representantes, críticos, influencers... Prepárate para encajar calabazas con deportividad.
Crece colaborando con otros, hasta con tu competencia
Si miras a tu alrededor, verás a decenas de artistas o promotores en el mismo nivel de carrera que tú. Sé abierto y alíate con gente de tu misma generación, y con quien compartas sensibilidades y sueños similares.
IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Ha sido director de comunicación de eventos como Tomorrowland, Medusa, Dreambeach, Zevra, WAN y Puro Latino; y agente de prensa de artistas top como Anuel AA, Daddy Yankee, Wade, B Jones, Brian Cross o Rebeka Brown. En 2020 recibió el Premio a Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing de España en los Iberian Festival Awards.
© 2025 WOO MEDIA Agencia de comunicación musical. Todos los derechos reservados.
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | BLOG | CONTACTO