DIARIO DE TRABAJO DEL DIRECTOR DE WOO MEDIA

¿Cómo reinventar tu plan de comunicación frente al coronavirus? (2\/2)

Debido al Covid-19, empresas, profesionales, autónomos y otros agentes del mercado nos hemos asomado a un escenario desconocido. Muchos tenemos experiencia gestionando baches económicos, productivos o de reputación, pero ¿cómo se maneja una crisis global de oferta y demanda? ¿Cómo actuar en una cuarentena o ante una situación de pánico sanitario?

11. Transparencia interna
No cometas el error de descuidar al cliente interno: tu personal. Viene una oleada de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), despidos, cierres, ajustes de salarios, descuelgues de convenios... El teletrabajo también plantea nuevos retos y es preciso formar a las plantillas. Sé sincero con tu gente e infórmales puntualmente sobre las perspectivas reales del negocio. Involucra a los trabajadores en la defensa de la reputación corporativa. Cada empleado es un tuitero potencialmente influyente en su entorno.

12. Conecta con la sociedad
Las marcas son entes vivos. Tienen valores, ojos, cara... ¡Y también corazón! Éste es el momento de expresar cariño y apoyo a miles de personas que están sufriendo y muriendo. ¡Tu marca no puede quedarse callada! Procura sonar sincero y no asumir un protagonismo que no tienes. Si eres una marca local, no expreses tu solidaridad a nivel global. Abstente de emitir opiniones científicas o políticas. Tampoco des lecciones morales. Resulta ridículo ver a marcas de pañuelos de papel o yogures ordenando a la gente #QuedateEnCasa.

13. El liderazgo es ahora
Es momento de dar la cara. Los presidentes, CEOs y directores deben dar un paso al frente y humanizar la voz de la empresa. Estamos atravesando momentos muy difíciles. Intenta conseguir entrevistas en la prensa o produce una declaración en vídeo en la que el máximo responsable de la compañía establezca los valores éticos y el compromiso de la marca con la sociedad en medio de las dificultades.

14. Filantropía y donaciones
Algunas grandes firmas han comprendido su posición de liderazgo y colaboran con gobiernos, hospitales y asociaciones benéficas. Donan dinero, aportan productos o fabrican materiales para ayudar al sistema sanitario y asistir a los contagiados. ¿Es digno de admiración? Sí. ¿Es legítimo comunicarlo? ¡Por supuesto que sí! Si es cierto, contarlo es lícito. Aun así, modula tu mensaje para no parecer un salvapatrias. Por cierto, no hace falta estar en el Ibex-35 para contribuir. ¿Qué necesidades puede suplir tu pyme o micropyme en tu entorno más próximo?

15. ¿Y si lo ofreces gratis?
Un poderoso mensaje de empatía que mejorará tu imagen de marca es regalar servicios durante el confinamiento: libros en formato digital, cursos a distancia, catálogos audiovisuales, videojuegos... Naturalmente, nada es totalmente gratis. Aprovecha para recabar nuevos leads, obtener suscripciones y conseguir apariciones en la prensa. Anuncia claramente cuándo finalizará el periodo gratuito, o malacostumbrarás al público a no pagar.

16. Crea contenidos relevantes
Durante la cuarentena, millones de españoles se pasan los días enclaustrados y mirando obsesivamente el móvil. ¿Qué puedes ofrecerles que les sea útil y divertido? Si eres distribuidor de productos agrícolas, llena tus redes sociales de infografías sobre las frutas y hortalizas más adelgazantes. Si trabajas en un despacho legal o una asesoría, ofrece consejos sobre derechos del consumidor y regulación laboral. El sector educativo puede emitir lecciones de matemática o inglés para niños por livestreaming. La industria manufacturera podría mostrar con vídeos cómo se fabrican artículos de consumo diario. ¡Es cuestión de creatividad!

17. Ten cuidado con los haters
Sólo hace falta un paseo por Twitter para comprobar que el país está desquiciado. El público está hipersensibilizado y busca individuos y empresas que cometan un error en las redes sociales: un contenido inoportuno, una palabra fuera de contexto, una declaración fácil de malinterpretar... Siempre ha habido odiadores, pero ahora tienen más tiempo libre que nunca y están buscando víctimas que sacrificar en su hoguera de superioridad moral. ¡Ándate con pies de plomo!

18. Reinvierte tu tiempo y recursos
Si tu empresa ha entrado en modo durmiente, puedes dedicarte a actualizar catálogos, remaquetar dossieres, crear clippings de prensa, rediseñar tus cabeceras corporativas en las redes sociales... ¿Y por qué no atreverte a reformar totalmente la página web? Sin las urgencias del día a día, tienes una oportunidad de oro para poner al día todo tu arsenal de comunicación y renovar tus materiales para cuando esto acabe.

19. Planifica todos los escenarios
¿Te acuerdas de la crisis de 2008? Prepárate para algo igual o peor a partir del levantamiento de la cuarentena. En este impasse, dispones de tiempo para confeccionar tu respuesta ante lo que vendrá. Quizás sean despidos, una reorganización empresarial, el cierre de alguna división, el relanzamiento de productos o servicios... ¿Cómo dirigirías tu estrategia de comunicación en esos supuestos?

20. Espera y... ¡Aprende!
Para finalizar, dos consejos. Primero: no está en tu mano acelerar la solución al coronavirus. No te quedes quieto, pero tampoco te obsesiones con hacer mil cosas. Algunas marcas están tan hiperactivas en las redes sociales, que su comunicación se ha convertido en ruido. Hemos entrado en hibernación y debes resignarte a esperar. Se paciente, ya pasará. Y segundo: abre los ojos y los oídos. Ni nosotros ni nuestros padres habíamos vivido una emergencia así. Habría que remontarse a la Guerra Civil o las Guerras Mundiales para hallar una situación similar. Por tanto, no hay expertos, ni oráculos, ni manuales con fórmulas mágicas. Se trata de improvisar y aprender. ¿Vas a desaprovechar la ocasión de absorber todo lo que esta crisis puede enseñarnos?

IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Ha sido director de comunicación de eventos como Tomorrowland, Medusa, Dreambeach, Zevra, WAN y Puro Latino; y agente de prensa de artistas top como Anuel AA, Daddy Yankee, Wade, B Jones, Brian Cross o Rebeka Brown. En 2020 recibió el Premio a Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing de España en los Iberian Festival Awards.



© 2025 WOO MEDIA Agencia de comunicación musical. Todos los derechos reservados.

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | BLOG | CONTACTO