Woo Media
  • inicio
  • Blog
  • Academy

Mi blog

​Como director de Woo Media, llevo años ayudando a negocios musicales y culturales a mejorar su narrativa de marca para alcanzar a más clientes en Internet y los medios de comunicación
¿Quieres que estudie tu proyecto y planifiquemos una sesión de estrategia gratis y sin compromiso?
PÍDEME HORA POR WHATSAPP
Ibai Cereijo

Dreambeach: cómo moldear la marca de un gran festival y llevarse el premio gordo (1/2)

30/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Los Iberian Festival Awards acaban de conceder el galardón a mejor estrategia de comunicación y marketing de España al festival andaluz Dreambeach, cliente de Woo Media desde octubre de 2017. Ahora, en medio del silencio impuesto por la suspensión sine die de los grandes eventos de música en directo, podemos plantearnos una pregunta:: ¿Qué 12 teclas ha tocado este macroevento electrónico de verano para ganarse el corazón del público y el jurado?
1. Ante todo, un buen producto
En esencia, Dreambeach es un festival de música de altísima calidad, tanto por la talla de sus artistas invitados, su producción –5 escenarios, 30.000 plazas de acampada– o la inversión en equipamiento técnico. No se puede construir nada sin esa base sólida. La comunicación no hace milagros, el público es cada vez más experto y, si le prometes algo y no se lo entregas, lo pierdes para siempre.

2. No es para cualquiera
Sutilmente, hemos dejado de promocionar Dreambeach como un festival para todo el mundo, que es la tentación de los promotores musicales ansiosos por llenar su recinto. En lugar de eso, hemos reforzado la idea de que los dreamers forman una comunidad selecta y exclusiva. Con esa idea puede que dejes de vender algunos miles de entradas, pero creas fanáticos de tu marca.

3. Un relato intrigante
Una de las desventajas del festival es su recóndita ubicación en Villaricos (ver en Google Maps), cerca de Mojácar y a un paso del desierto almeriense de Tabernas... ¡Donde grababan los spaghetti westerns! ¿Por qué no tornar eso en un rasgo diferencial? Hemos creado una narrativa que describe ese lugar como “la esquina más remota del mapa de España”; y a los dreamers, como “peregrinos” en una suerte de purificación anual. ¡Y funciona!
​4. Reconciliados con nuestras carencias
No tenemos buena comunicación por tierra, ni instalamos césped artificial y, en agosto, cuando se celebra el evento, hace mucho calor. Son desventajas innegables. Nuestra propuesta de valor es honesta y el equipo de redes sociales hace un trabajo ejemplar resistiendo la tentación de caer en el autobombo mentiroso. En el lado bueno de la balanza, las mayores estrellas de la electrónica o el Hip-hop solo vienen a Dreambeach. Lo bueno y lo malo: todas las cartas sobre la mesa.

5. Una marca participativa
Para nuestro principal público, la Generación Z (actualmente, entre los 18 y los 25 años), un festival es una institución referencial, como si se tratase del Gobierno o un club de fútbol. Desean interactuar con ella y que su voz se escuche. Quieren preguntar y recibir respuestas. La marca no es nuestra, es una idea compartida, como la democracia.

 6. ¿Competidores? Sí, gracias
Dreambeach tiene su principal contrincante en Medusa, otro gran festival de electrónica que se celebra el mismo fin de semana en Valencia. Cada año, los amantes de la música dance tienen que elegir entre uno y otro, ¡y eso es muy positivo! La polaridad entre dos propuestas antagónicas (Barça vs.Madrid, izquierda vs. derecha, Coca Cola vs. Pepsi...) es un poderosísimo generador de adhesión de marca. 
CONTENIDO RELACIONADO:
  • ​Dreambeach: cómo moldear la marca de un gran festival y llevarse el premio gordo (2/2)
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    ​WOO MEDIA es una agencia de prensa, marketing  y comunicación para la música, la cultura y el entretenimiento ubicada en Bilbao e Ibiza. Este blog recopila los artículos escritos por su director, Ibai Cereijo.
    Imagen
    IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Trabaja para elevar el estatus cultural de la música electrónica en España y forma a nuevos comunicadores en Woo Media Academy.
    ¿Quieres una consultoría online gratuita y sin compromiso sobre la estrategia de comunicación de tu negocio?
    SÍ, ¿CUÁNDO?

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019

    Fuente RSS

  • inicio
  • Blog
  • Academy