Woo Media
  • inicio
  • Blog
  • Academy
  • Campus DJ Pro

Mi blog

​Como director de Woo Media, llevo años ayudando a negocios musicales y culturales a mejorar su narrativa de marca para alcanzar a más clientes en Internet y los medios de comunicación
¿Quieres que estudie tu proyecto y planifiquemos una sesión de estrategia gratis y sin compromiso?
PÍDEME HORA POR WHATSAPP
Ibai Cereijo

Storytelling: la importancia de contar historias para vender tu música a los medios de comunicación

5/5/2022

Comentarios

 
Picture
Un error que a menudo conduce al fracaso a los artistas y a las oficinas de representación en su búsqueda de publicity es intentar entrar en los medios de comunicación solo con su música, sin acompañarla de un relato atractivo y valioso que enmarque y realce su importancia. ​Las redacciones de cultura y los periodistas musicales reciben diariamente decenas, o centenares, de correos electrónicos informándoles del lanzamiento de singles, EPs y álbumes por parte de músicos, cantantes y bandas emergentes o poco conocidas. ¿Pueden los medios dar oportunidades a todos y dar cabida en sus páginas a todas las propuestas? Lamentablemente, no. 
Hay que entender que los diarios, las revistas, la radio o la televisión son también negocios que desempeñan su actividad en un mercado competitivo. Ellos compiten por la atención de los lectores, los oyentes o los espectadores a través de las buenas historias. Ésa es su materia prima.

​¿Es noticia que un músico publique música? ¿Resulta noticioso que una banda de música toque sus canciones en una sala? Salvo que se trate de artistas muy conocidos o de eventos espectaculares, la respuesta es que no. La prensa y los periodistas están abiertos a dar cabida a nuevos protagonistas y proyectos innovadores en sus páginas, pero necesitan que les proporcionemos historias con gancho, relatos emocionantes, hechos sorprendentes, ideas profundas, sucesos divertidos o temas alineados con cuestiones de actualidad.

El arte de la narrativa o el storytelling consiste en crear un relato atractivo que ponga en valor nuestro proyecto musical. Así, presentaremos un disco no como la mera recopilación de 12 canciones, sino como una llamada de protesta por los estragos de la desindustrialización (una causa política o social). O un single como un homenaje a la memoria las personas mayores fallecidas durante la pandemia del Covid-19 (una causa emotiva o personal). O un espectáculo musical como una mirada sarcástica el auge de la música de usar y tirar que ha creado el teléfono móvil (causa cultural o de tendencias). En estos ejemplos se observa los tipos de enfoque que hacen relevante y noticioso un proyecto discográfico o musical. 

A continuación, enumeramos varios elementos narrativos que permitirán a nuestra historia incrementar su atractivo e interés ante los medios de comunicación:

Repercusión
Cuantas más personas estén involucradas en una historia, más interesante y noticiosa será. Si un artista ofrece un concierto contra el bullying, no se trata de un recital más, sino que esa noticia adquiere automáticamente un universo potencial de miles de interesados.

Cercanía
Un gran concierto en la otra punta del mundo nos suele resultar indiferente, pero si se celebra en la plaza de nuestro pueblo, ¡es noticia! ​
Novedad
Los hechos novedosos, nuevos, inéditos, son la base del periodismo y los medios necesitan ángulos informativos que destaquen ese rasgo.

Superlatividad
Los récords, lo más grande, lo más pequeño, lo primero o lo último, todos son noticia. 

Cantidad
Los números tienen el poder de captar la atención de los medios de comunicación y los lectores. El volumen de ventas, las reproducciones en YouTube o las escuchas en Spotify, los asistentes a un concierto…  Esas cifras disparan el interés de un relato. 

Actualidad
Suelen tener éxito las historias que entroncan con un asunto en boga, una noticia reciente o un debate social en marcha, desde el coronavirus o el feminismo a la situación económica nacional o un reciente suceso deportivo.

Emoción
Los relatos de contenido humano que causan alegría o tristeza, esperanza o miedo, satisfacción o enfado son fuentes muy poderosas de storytelling.

Final feliz
as historias catárticas que expresan una transformación desde un problema hasta su resolución (error-acierto, pérdida-redención, crisis-oportunidad, problema-solución, esfuerzo-recompensa, injusticia-reparación) suelen resultar irresistibles para los periodistas.
Comentarios
    Imagen
    ​WOO MEDIA es una agencia de prensa, marketing  y comunicación para la música, la cultura y el entretenimiento ubicada en Bilbao e Ibiza. Este blog recopila los artículos escritos por su director, Ibai Cereijo.
    Imagen
    IBAI CEREIJO (San Sebastián, 1979) es periodista y experto en comunicación musical, cultural y corporativa. Trabaja para elevar el estatus cultural de la música electrónica en España y forma en comunicación a DJs en el CAMPUS DJ PRO.
    ¿Quieres una consultoría online gratuita y sin compromiso sobre la estrategia de comunicación de tu negocio?
    SÍ, ¿CUÁNDO?

    Archivos

    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019

    Canal RSS

  • inicio
  • Blog
  • Academy
  • Campus DJ Pro